
Datos de la universidad
Avenida de la Facultad, 25
24004 León
Servicio de atención al estudiante con discapacidad
Unidad de Apoyo a Estudiantes con DiscapacidadResponsable:
Rosario Turienzo gonzález
Información y recursos
Recursos, medidas y actuaciones en el acceso a la universidad y permanencia
Actuaciones previas a las pruebas de acceso a la universidad
Actuaciones en las pruebas de acceso a la universidad
Medidas en las pruebas de acceso a la universidad (PAU)
Exención de pago de los precios públicos académicos
Formación reglada: Grado
Formación reglada: Posgrado oficial
Cuota de reserva de plazas
Regulado por ORDEN EDU/419/2010, de 29 de marzo, por la que se determinan los porcentajes de plazas a reservar a determinados grupos de estudiantes en el procedimiento de admisión a la Universidad.( BOCYL Viernes, 9 de abril de 2010) Artículo 4.– Plazas reservadas para estudiantes con discapacidad. Las Universidades públicas de Castilla y León en el proceso de admisión en sus centros deberán reservar un 5 por 100 de las plazas disponibles para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, así como para aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes, asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que –durante su escolarización anterior– hayan precisado de recursos y apoyos a su plena normalización educativa.
Prioridad en la elección de grupo y turno
Otros recursos y medidas de acceso a la universidad y permanencia o información adicional:
NORMATIVA DE RÉGIMEN ACADÉMICO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. Artículo 2. Modalidades de matrícula. 2.2. Estudiantes a tiempo parcial. A efectos de autorizar matrícula a tiempo parcial, los Decanos y Directores de Centro tendrán en cuenta, fundamentalmente, la acreditación de discapacidad física, sensorial o psíquica, reconocida oficialmente y que requiera de necesidades educativas especiales, El número mínimo de créditos ECTS en los que deberán matricularse los estudiantes a tiempo parcial, cada curso académico, será de 6. El número máximo, para esta modalidad de estudios, será de 30 créditos ECTS. El número mínimo de créditos ECTS en los que deberán matricularse los estudiantes a tiempo parcial, cada curso académico, será de 6. El número máximo, para esta modalidad de estudios, será de 30 créditos ECTS. El estudiante consumirá una unidad de permanencia en cada semestre en el que se matricule, si durante dicho período su matrícula es a tiempo completo. En el caso de que realice la matrícula como estudiante a tiempo parcial, cada semestre se computará como 0,5 unidades de permanencia.
Accesibilidad física en dependencias universitarias
Accesibilidad física en espacios y edificios
<p><a href="http://www.unileon.es/universidad/consejo-de-direccion">Edificio de Rectorado</a>. Avda. de la Facultad nº25 (Situado en el centro de la ciudad) </p><p>Edificio de Servicios Múltiples.</p><p><a href="http://www5.unileon.es/bibportal/">Biblioteca central San Isidoro</a>. </p><p><a href="http://www.unileon.es/servicios/deportes/">Servicio de Deportes</a>. </p><p><a href="http://fgulem.unileon.es/ci/">Centro de Idiomas</a>.</p>
Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles para todas las personas
<p><a href="http://www.colegiomayor.unileon.es/">Colegio Mayor San Isidoro</a>.</p><p><a href="http://www.unileon.es/files/ule_alojamientos_y_residencias2015.pdf">Res… y Alojamientos Universitarios (documento PDF.)</p>
Transporte accesible al campus para todas las personas
Plazas de parking accesibles para todas las personas
Parking de la universidad. Existen plazas reservadas proximas a todas las entradas principales de los distintos edificios.
Entornos deportivos accesibles para todas las personas
Accesibilidad tecnológica y de la información
Recursos de acceso a la información virtual
Se realizan a demanda del alumnado.
Otros recursos de acceso a la información virtual o información adicional:
A través de de instituciones como ONCE o Fundación Universia. Se hace a demanda del alumnado
Recursos de acceso a la información presencial
Recursos de apoyo y adaptaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación
Recursos de apoyo
En el proceso de enseñanza-aprendizaje
Adaptación de materiales educativos
Adaptaciones en las prácticas
Recursos personales gestionados por la universidad
Recursos técnicos y/o mobiliario
Adaptación de espacios
En los exámenes
Adaptaciones del formato de los enunciados y respuestas de los exámenes
Recursos personales gestionados por la universidad
Recursos personales gestionados por la universidad
Adaptación de espacios
En el proceso de evaluación
Bajo petición y valorando individualmente cada caso.
Cuando la situación lo justifique.
Cuando la situación lo justifique.
En el Plan de Estudios
Cuando la situación lo justifique. En aquellos casos en que dicha exención se ha aceptado durante el bachillerato.
Matrícula parcial
Minímo 6 créditos anuales.
Programa de tutorización y seguimiento individualizado
Otros programas/acciones
Preuniversitarios y acogida
Sensibilización y asesoramiento
Voluntariado
Movilidad para estudiantes con discapacidad
Empleo
Desde nuestro Servicio mantenemos informado al alumnado que tenemos en nuestra base de datos, de ofertas de empleo, prácticas laborales o cualquier convocatoria que nos llegue especialmente dirigida a estudiantes o egresados con discapacidad.
Cada Facultad tiene personas responsables de la gestión de las prácticas.
<p>COIE Centro de Orientación e Información de Empleo</p><p>Teléfonos: 987 291659 / 987 291171 / 987 291170</p><p>Correo-e: coie@unileon.es</p><p><a href="http://coie.unileon.es/">http://coie.unileon.es/</a></p>
Investigación
Deporte y ocio accesible
Se ofrece la posibilidad de solicitar apoyo para la participación en actividades programadas para la comunidad universitaria en general.