
Datos de la universidad
Colexio de San Xerome
Praza do Obradoiro, s/n
15782 Santiago de Compostela (A Coruña)
Servicio de atención al estudiante con discapacidad
Servicio de Participación e Integración UniversitariaResponsable:
Javier Agrafojo Fernández
Información y recursos
Recursos, medidas y actuaciones en el acceso a la universidad y permanencia
Medidas en las pruebas de acceso a la universidad (PAU)
Exención de pago de los precios públicos académicos
Formación reglada: Grado
Formación reglada: Posgrado oficial
Cuota de reserva de plazas
El porcentaje fijado por la Comunidad Autónoma.
Prioridad en la elección de grupo y turno
En función de las necesidades educativas específicas (NEE).
Otros recursos y medidas de acceso a la universidad y permanencia o información adicional:
Contratación de Asistentes Personales (AP). Contratación de Interpretes de Lengua de Signos Española (ILSE). Adaptaciones curriculares no significativas. Habitaciones adaptadas. Programa de Apoyo en las aulas.
Accesibilidad física en dependencias universitarias
Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles para todas las personas
<p><strong>Campus de Santiago</strong></p><p>Residencia Universitaria Monte da Condesa (1 hab adpt)</p><p>Residencia Universitaria Burgo das Nacións (2 hab adpt)</p><p>Colexio Maior Fonseca (3 hab adpt)</p><p>Colexio Mairo Rodríguez Cadarso (2 hab adpt)</p><p>Colexio Maior San Clemente</p><p><strong>Campus de Lugo </strong></p><p>R. U. Bay e Gay (1 hab adpt)</p>
Transporte accesible al campus para todas las personas
Plazas de parking accesibles para todas las personas
En vía pública y en espacios propios de la unviersidad.
Entornos deportivos accesibles para todas las personas
Los edificios de servicios administrativos en su mayoría está parcialmente adaptados. La Casa Jimene e Elisa Fernández dela Vega, sede de la Vicerreitoría con competencias en Estudiantes y del Servicio de Participación e Integración Universitaria está en un edificio del casco histórico totalmente accesible y que incluye baños y ascensor adaptados.
Accesibilidad tecnológica y de la información
Recursos de acceso a la información virtual
Recursos de acceso a la información presencial
Recursos de apoyo y adaptaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación
Recursos de apoyo
Curriculares no significativas Adaptaciones/cambios en los espacios
En el proceso de enseñanza-aprendizaje
Adaptación de materiales educativos
Adaptaciones en las prácticas
Recursos personales gestionados por la universidad
Recursos técnicos y/o mobiliario
Adaptación de espacios
En los exámenes
Adaptaciones del formato de los enunciados y respuestas de los exámenes
Recursos personales gestionados por la universidad
Recursos personales gestionados por la universidad
Adaptación de espacios
En el proceso de evaluación
Nunca son adaptaciones significativas.
Bajo demanda y en función de las NEE, luego de coordinarlo con el docente de la materia.
Bajo demanda y en función de las NEE, luego de coordinarlo con el docente de la materia.
Bajo demanda y en función de las NEE, luego de coordinarlo con el docente de la materia.
En el Plan de Estudios
Bajo demanda y en función de las NEE, luego de coordinarlo con el docente de la materia y siempre no significativas.
Se está estudiando el tema de las competencias lingüísticas para los alumnos sordos.
Programa de tutorización y seguimiento individualizado
Bajo demanda y en función de las NEE, luego de coordinarlo con el docente de la materia y el equipo decanal.
Programa Tutores, alumnos de últimos curso que apoyan a los estudiantes de nueva incorporación.
Otros programas/acciones
Preuniversitarios y acogida
Sensibilización y asesoramiento
Voluntariado
Movilidad para estudiantes con discapacidad
Empleo
<p><a href="http://www.usc.es/gl/servizos/saee/aol/">Área de Orientación Laboral e Emprego</a></p><p><strong>Campus de Santiago </strong></p><p>Casa Jimena e Elisa Fernández de la Vega - <span style="font-size: 13.0080003738403px; line-height: 1.538em;">Vicerreitoría de Estudantes, Cultura e Responsabilidade Social </span></p><p>R/ Casas Reais nº 8 . 15782-Santiago de Compostela</p><p>Teléfonos: 881 812 850 / 881 812 851 Fax: 881 812 850</p><p>Enderezo electrónico: <a href="mailto:saeelabo@usc.es">saeelabo@usc.es</a></p><p><strong>Campus de Lugo </strong></p><p>Edificio Biblioteca Intercentros</p><p>Campus Universitario. 27002-Lugo</p><p>Teléfono: 982 823 562</p><p>Enderezo electrónico: <a href="mailto:emprego.lugo@usc.es">emprego.lugo@usc.es</a></p>
Servicio de Participación e Integración Universitaria (SEPIU) Vicerreitoría de Estudantes, Cultura e Responsabilidade Social Rúa das Casas Reais, 8 15782. Santiago de Compostela Teléfono: 881 812 858 || 881 812 859 || 881 812 864 Fax: 981 577 530 Correo electrónico: sepiu.santiago@usc.es Horario durante el período lectivo: de luens a jueves de 8:30 a 14:45 y de 17:00 a 19:00 Viernes de 8:30 a 14:45.
<p><a href="http://www.usc.es/gl/servizos/saee/aol/">Área de Orientación Laboral e Emprego</a></p><p><strong>Campus de Santiago </strong></p><p>Casa Jimena e Elisa Fernández de la Vega - <span style="font-size: 13.0080003738403px; line-height: 1.538em;">Vicerreitoría de Estudantes, Cultura e Responsabilidade Social </span></p><p>R/ Casas Reais nº 8 . 15782-Santiago de Compostela</p><p>Teléfonos: 881 812 850 / 881 812 851 Fax: 881 812 850</p><p>Enderezo electrónico: <a href="mailto:saeelabo@usc.es">saeelabo@usc.es</a></p><p><strong>Campus de Lugo </strong></p><p>Edificio Biblioteca Intercentros</p><p>Campus Universitario. 27002-Lugo</p><p>Teléfono: 982 823 562</p><p>Enderezo electrónico: <a href="mailto:emprego.lugo@usc.es">emprego.lugo@usc.es</a></p>