
Datos de la universidad
Avenida de La Universidad, s/n
03202 Elche (Alicante)
Servicio de atención al estudiante con discapacidad
Unidad de Apoyo a la Discapacidad (UaD), dependiente del Vicerrectorado de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes.Responsable:
Raúl Reina Vaíllo (Vicerrector de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes) Alicia Candela (Técnica de apoyo a la discapacidad)
Información y recursos
Recursos, medidas y actuaciones en el acceso a la universidad y permanencia
Actuaciones previas a las pruebas de acceso a la universidad
Actuaciones en las pruebas de acceso a la universidad
Medidas en las pruebas de acceso a la universidad (PAU)
Maquetas especiales (posiciones táctiles de fútbol, resultado de marcador…) Relieve (anatomía…)
Otros aspectos relacionados con el acceso a la universidad o información adicional
Se realizan entrevistas en los IES, orientadores, futuros estudiantes y a las familias.
Exención de pago de los precios públicos académicos
Formación reglada: Grado
Formación reglada: Posgrado oficial
Formación no reglada
En títulos propios NO.
Becas y ayudas
<p><a href="http://atenciondiscapacidad.umh.es/becas-1/becas-a-la-discapacidad/">Co… de becas especiales a estudiantes con discapacidad y estudiante colaborador para la inclusión de personas con discapacidad, matriculados en la Universidad Miguel Hernández de Elche – Curso 2014/2015.</a></p><p>Es una dotación propia de la UMH de 30 mil euros que se conceden a los estudiantes con discapacidad de la UMH, en función de un factor fijo (el % de discapacidad) y un factor variable según las necesidades del estudiante (renta familiar, necesidades de desplazamiento, materiales…), así como una exposición motivada.</p>
Cuota de reserva de plazas
Prioridad en la elección de grupo y turno
Por preferencia de compañeros (para estar en el grupo de compañeros que les ayudan). Por los Centros de Prácticas (adaptación, accesibilidad). Por motivos del transporte público (combinación).
Otros recursos y medidas de acceso a la universidad y permanencia o información adicional:
<p>Modificación/anulación de la matrícula en cualquier momento del curso por motivos relacionados con la discapacidad (empeoramiento) o por nuevas complicaciones, con el fin de que pueda abandonar los estudios sin que corra convocatoria o pueda cursar 2 ó 3 asignaturas.</p><p>Se convocan algunas becas específicas en el marco de mecenazgo.</p>
Accesibilidad física en dependencias universitarias
Accesibilidad física en espacios y edificios
Biblioteca, rectorado y otros edificios (interdepartamentales, etc.): Sí
Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles para todas las personas
No se dispone de tales servicios o dependencias en los campus.
<p>La UMH al ser la Universidad más joven de España que cuenta con 14000-15000 estudiantes tiene otro planteamiento en cuanto al alojamiento. La UMH cuenta con una bolsa de pisos y con el <a href="http://internacional.umh.es/estudiantes/programa-buddy/">Programa Buddy</a>, en el que un estudiante ayuda a otro a buscar piso.</p><p>Más información:</p><p>· <a href="http://ve.umh.es/nido/">Programa NIDO</a></p><p>· <a href="http://www.umhsostenible.com/coche-compartido">Coche compartido</a></p>
Transporte accesible al campus para todas las personas
Plazas de parking accesibles para todas las personas
Hay aparcamientos accesibles tanto en la vía pública como en los aparcamientos privados donde se puede acceder con la tarjeta universitaria como por autorización directa.
Entornos deportivos accesibles para todas las personas
Accesibilidad tecnológica y de la información
Recursos de acceso a la información virtual
Otros recursos de acceso a la información virtual o información adicional:
Los contenidos publicados en la plataforma de aprendizaje virtual dependen de cada profesor.
Recursos de acceso a la información presencial
Otros recursos de acceso a la información presencial o información adicional
Los servicios hacen uso de plataformas tipo Svisual
Acciones de voluntariado específicas en materia de discapacidad a través de la Oficina de Voluntariado de la UMH. Los créditos de reconocimiento se enmarcan dentro de Competencias transversales y profesionales (hasta 18 créditos).
Recursos de apoyo y adaptaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación
Recursos de apoyo
Adaptación del puesto. Avisan al Centro de prácticas y junto con el Observatorio Ocupacional de la UMH trasladan el puesto adaptado (mesa, silla, equipo informático…) de la UMH.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje
Adaptación de materiales educativos
<p>Libros digitales: El servicio de reprografía es un Centro Especial de Empleo.</p><p>Ampliación documentos: Lo hacen los profesores.</p><p>Subtitulación: En la oficina de comunicación de la UMH realizan programas propios de la UMH e incorporan subtítulos. Si es algo del ATED se recurre a una empresa externa.</p>
Adaptaciones en las prácticas
Recursos personales gestionados por la universidad
Recursos técnicos y/o mobiliario
Adaptación de espacios
<p>En relación a los recursos personales gestionados por la universidad, el voluntariado se enmarca en el <a href="http://internacional.umh.es/estudiantes/programa-buddy/">Programa Buddy</a>, y el estudiante becado es un estudiante asesor (estudiante becado de cada titulación y por curso asesora a sus compañeros en todo el curso académico, ej. Facilita apuntes si un estudiante ha faltado a clase).</p><p>Se realizan cambios de aula para todo el grupo en función de las nee del estudiante con discapacidad.</p>
En los exámenes
Adaptaciones del formato de los enunciados y respuestas de los exámenes
Asistencia de una tercera persona para la exposición y comunicación de un estudiante con dificultades en el habla o expresión.
Recursos personales gestionados por la universidad
Recursos personales gestionados por la universidad
Adaptación de espacios
En el proceso de evaluación
Cambios de soportes, cambio de enunciados ej. Interpretación de gráficos.
ORDEN PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales ara la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos.
Se aplica la normativa general de exámenes de la universidad, que contempla la modificación en casos debidamente justificados.
Si se recoge en el documento de adaptaciones emitido por ATED.
De escrito a modalidad oral.
En el Plan de Estudios
En objetivos y competencias.
Búsqueda de centros-empresas adecuados para prácticas.
Bajo la autorización del responsable de la titulación.
Compensación curricular: está reflejado en la Normativa de Evaluación de la universidad
Se permite dentro de la Optatividad (entre asignaturas optativas).
Matrícula parcial
Programa de tutorización y seguimiento individualizado
<p>La tutorización por parte del servicio de atención a la discapacidad se aplica a quien lo solicite.</p><p>Bajo petición del ATED o la universidad se crea la figura de un tutor por titulación. Se le otorga un certificado que reconoce esas horas tutorizadas al final del curso.</p>
Las tutorías extraordinarias se realizan bajo petición. Otros recursos: • Estudiante asesor (becado) • Acción tutorial por web (implica una reducción de carga tutorial para el profesor y fomenta la autonomía del estudiante)
Otros programas/acciones
Preuniversitarios y acogida
Sensibilización y asesoramiento
Voluntariado
Movilidad para estudiantes con discapacidad
Empleo
<p><a href="http://observatorio.umh.es/">Observatorio Ocupacional de la UHM</a>, con el cual se colabora en materia de empleo y discapacidad.</p>
<p><a href="http://observatorio.umh.es/">Observatorio Ocupacional de la UHM</a></p>
<p><a href="http://observatorio.umh.es/">Observatorio Ocupacional de la UHM</a></p>
<p><a href="http://observatorio.umh.es/">Observatorio Ocupacional de la UHM</a></p>