ESIC Business and Marketing School
Datos de la universidad
Av Valdenigrales s/n
Pozuelo de Alarcón 28223 Madrid
-
Dirección campus
Av Valdenigrales s/n Pozuelo de Alarcón 28223 Madrid y C/ Arturo Soria, 161 Madrid 28043
http://www.esic.edu/madrid/
-
Dirección campus
C/ Marià Cubí, 124 Barcelona 08021
http://www.esic.edu/barcelona
-
Dirección campus
Avda. de Blasco Ibáñez, 55 Valencia 46021
http://www.esic.edu/valencia
-
Dirección campus
Edificio de la Prensa, Avda. de Carlos III, s/n, 41092 Isla de la Cartuja (Sevilla)
http://www.esic.edu/sevilla/
-
Dirección campus
Vía Ibérica, 28-34, 50012 Zaragoza
http://www.esic.edu/zaragoza/
-
Dirección campus
En colaboración con el Club de Marketing de Navarra Avda. de Anaitasuna, 31, 31192 Mutilva (Navarra)
http://www.esic.edu/navarra
-
Dirección campus
C/ Severo Ochoa, 49, Parque Tecnológico de Andalucía, 29590 Málaga
http://www.esic.edu/malaga/
-
Dirección campus
Cámara de Comercio de Bilbao C/ Alameda Recalde, 50, 48008 Bilbao (Vizcaya)
http://www.esic.edu/bilbao/
-
Dirección campus
Escuela Internacional de Gerencia, Granada C/ Eduardo Molina Fajardo, 20, 18014 Granada
http://www.esic.edu/granada/
Servicio de atención al estudiante con discapacidad
Unidad Técnica a la Diversidad
Responsable:
D. Eduardo Gómez
Av. Valdenigrales s/n Pozuelo de Alarcón 28223 Madrid
91 452 41 00 / 91 452 41 82
une@udima.es >
Recursos, medidas y actuaciones en el acceso a la universidad y permanencia
Actuaciones previas a las pruebas de acceso a la universidad
Asesoramiento a orientadores y estudiantes sobre las medidas de acción positiva en el acceso y admisión a la universidad
Sí
Exención de pago de los precios públicos académicos
Formación reglada: Grado
Tercera matrícula y sucesivas
Total
Formación reglada: Posgrado oficial
Tercera matrícula y sucesivas
Total
Formación no reglada
Formación no reglada. Exenciones de tasas en títulos propios para estudiantes con discapacidad y tipo de exención
<p>ESIC ofrece: La <a href="http://www.esic.edu/institucion/diversidad/">Beca para la Diversidad</a> está orientada a cualquier persona que por su género, raza, procedencia étnica, religión, o discapacidad, está siendo discriminada en un entorno empresarial, así como a personas con diversidad funcional (que acrediten legalmente una discapacidad igual o superior al 33%). Para cada curso académico, ESIC convoca la <a href="http://www.esic.edu/institucion/diversidad/">Beca Diversidad</a> a nivel nacional con unas ayudas económicas que se aplicarán diferenciando el programa donde se aplique, el grado de discapacidad y la situación económica que tenga el Candidato, excluyendo matrícula y tasas si estas fueran oficiales en el caso de los grados o master universitarios por la adscripción a la Universidad pública.</p><p><a href="http://www.esic.edu/institucion/diversidad/">Beca Diversidad</a>: A continuación se desglosan las cuantías de la beca por tipo de programas:</p><ul><li>Becas hasta un 50% (excluida la matrícula y tasas oficiales) aplicables a cualquiera de los programas máster.</li><li>Becas hasta un 30% (excluida la matrícula y tasas oficiales) aplicables a cualquiera de las titulaciones de grado (títulos oficiales o titulación propia).</li></ul><p>Las Becas se aplicarán año a año, en el caso de los programas de grado, y podrán ser revisables. En función al Tipo y Grado de discapacidad así como a la situación económica del candidato, la Comisión de Becas podrá indicar un aumento de la cuantía descrita inicialmente en la Beca.</p>
Becas y ayudas
Becas y ayudas de la universidad específicas para estudiantes con discapacidad
Sí
Observaciones sobre las becas y ayudas específicas
Cuota de reserva de plazas
Otros aspectos relacionados con la cuota de reserva de plazas. Si ha marcado "Sí" o "No procede", incluya una explicación
<p>ESIC ofrece reserva de plazas siguiendo la normativa vigente en los títulos oficiales y además también se reservan plazas en las titulaciones no regladas.</p>
Prioridad en la elección de grupo y turno
Prioridad en la elección de grupo y turno
Sí
Otros aspectos. Si ha marcado "Sí" o "No procede", por favor incluya una breve explicación
<p>ESIC ofrecerá al candidato la posibilidad de elección de grupo y turno que más se amolden a sus necesidades entre los grupos y turnos existentes para su curso/programa a cursar.</p>
Accesibilidad física en dependencias universitarias
Accesibilidad física en espacios y edificios
Otros edificios relacionados con actividades académicas (incluya enlace, documentación o información detallada)
<p>Biblioteca, rectorado y otros edificios (interdepartamentales, etc.): Sí</p>
Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles para todas las personas
Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles
Sí
En caso afirmativo, indique: nombre de la residencia o colegio, web, número de habitaciones adaptadas y otros datos de interés
Transporte accesible al campus para todas las personas
Transporte accesible al campus
Plazas de parking accesibles para todas las personas
Plazas de parking accesibles
Sí
En caso afirmativo, especifique si se trata de una plaza de aparcamiento en la vía pública, en parking de la universidad u otros
<p>Todos los Campus de ESIC que ofertan parking tienen plazas reservadas para movilidad accesibles:</p><ul><li>Campus de ESIC Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Zaragoza con parking privado y plazas accesibles. Además ESIC Pozuelo de Alarcón (Madrid) cuenta con parking público al lado de las instalaciones.</li><li>Campus de ESIC Sevilla, Valencia, Málaga y Barcelona cuenta con parking privado en el propio edificio que el alumno con movilidad reducida podrá solicitar una plaza bajo petición. Además, el Campus ESIC Barcelona cuenta con un parking público en uno de los Edificios del Campus con plazas accesibles.</li><li>Campus de ESIC Pamplona cuenta con un parking público en las instalaciones con plazas accesibles.</li></ul>
Entornos deportivos accesibles para todas las personas
Entornos deportivos accesibles
Otros
Otra información (centros, web, instalaciones conveniadas, etc.)
<p>ESIC ofrece un Club de Deportes en el Campus de Pozuelo de Alarcón (Madrid). El Club realiza las actividades en instalaciones privadas que son accesibles.</p>
Accesibilidad tecnológica y de la información
Recursos de acceso a la información virtual
Web de la universidad
Parcialmente
Web del servicio de atención a la discapacidad
Parcialmente
Web de la biblioteca (catálogo online)
Parcialmente
Plataforma de aprendizaje (entorno virtual)
Parcialmente
Los contenidos publicados en la plataforma de aprendizaje virtual cumplen los requisitos mínimos de accesibilidad
Parcialmente
Adaptación del hardware/software para facilitar el acceso a la información en espacios comunes
No
Préstamos especializados (hardware, software, equipos, libros, etc.)
No
Recursos de acceso a la información presencial
Comunicación en Lengua de Signos
Recursos de apoyo y adaptaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación
Recursos de apoyo
Recursos de apoyo y adaptaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación ofrecidos a
Estudiantes con certificado de discapacidad (33% o superior)
Estudiantes con necesidades educativas especiales (dislexia, TDH, etc.)
Especifique qué adaptaciones se realizan
<p>En función a las necesidades de cada alumno se adaptan las metodologías para aprendizaje en las prácticas.</p>
En el proceso de enseñanza-aprendizaje
Adaptación de materiales educativos
Digitalización documentos
Encuadernación en espiral
Adaptaciones en las prácticas
Adaptaciones en las Prácticas de las asignaturas
En algunos casos
Bajo petición
Recursos personales gestionados por la universidad
Intérprete LSE para clases presenciales
Asistente contratado para clases presenciales
Voluntario (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Estudiante becado (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Recursos técnicos y/o mobiliario
Mobiliario adaptado para clases presenciales
Productos de apoyo para el desarrollo de clases o prácticas
Software / hardware para el desarrollo de clases o prácticas
Adaptación de espacios
Cambios de ubicación en el aula
En los exámenes
Adaptaciones del formato de los enunciados y respuestas de los exámenes
Formato del enunciado
Digital
Braille
Lengua de signos
Texto ampliado
Oral / Audio
Contestaciones al examen en otros soportes alternativos a la escritura manual
Otros recursos para los exámenes
<p>Bajo petición y en función a las necesidades de cada alumno se adaptan las metodologías para evaluación de las materias.</p>
Recursos personales gestionados por la universidad
Intérprete LSE para exámenes
Asistente contratado para exámenes
Voluntario (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Estudiante becado (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Recursos personales gestionados por la universidad
Mobiliario adaptado para exámenes
Productos de apoyo para exámenes
Software / hardware para el desarrollo de exámenes
Adaptación de espacios
Cambios de ubicación en el aula
Exámenes en aula diferente
Exámenes en dependencias ajenas a la universidad
En el proceso de evaluación
Sustitución y/o adecuación de las actividades de evaluación a las capacidades del estudiante
Sí
Ampliación del tiempo de los exámenes
Sí
Flexibilidad en los horarios de exámenes
Sí
Flexibilidad en entrega de trabajos
Sí
Cambios en la modalidad de los exámenes y trabajos
De desarrollo a tipo test
De desarrollo a enunciados más cortos
De test a desarrollo
Otras adaptaciones relacionadas
<p>En los programas oficiales se deberán evaluar los resultados de aprendizaje indicados en las Guías Docentes adaptando los métodos de evaluación que sean requeridos en cada situación.</p>
Otras adaptaciones relacionadas con el plan de estudios
<p>Los alumnos tendrán posibilidad de solicitar adaptaciones en el Plan de Estudios en todas las opciones planteadas en las Titulaciones de carácter Propio. En el caso de las Titulaciones oficiales (Grados y Master Universitarios) es posible adaptar las metodologías de evaluaciones siempre y cuando se cubran los requisitos de resultados de aprendizaje a evaluar según la memoria del título.</p>
En el Plan de Estudios
Adaptación general en el Plan de Estudios de una titulación para un estudiante con discapacidad
Sí
Observaciones sobre la adaptación
Se establece un porcentaje máximo de adaptación en el desarrollo del Plan de Estudios
Sí
Observaciones sobre el porcentaje máximo
Realización de itinerarios específicos para estudiantes con discapacidad
Sí
Observaciones sobre los itinerarios
Posibilidad de renunciar a determinadas competencias generales asociadas al Plan de Estudios
Sí
Observaciones sobre la posibilidad de renuncia
Posibilidad de aplicar la exención completa de alguna asignatura de carácter obligatorio
Sí
Observaciones sobre la exención
Se contempla la sustitución de una asignatura por otra
Sí
Observaciones sobre la sustitución
Posibilidad de eliminar contenidos y renuncia a determinados objetivos de una asignatura para estudiantes con discapacidad
Sí
Observaciones sobre la eliminación de contenidos
Matrícula parcial
Matrícula parcial (por ejemplo, 1 asignatura cursada en 2 años)
Sí
Otros aspectos. Si ha marcado “Sí”, por favor incluya una breve explicación
<p>Los alumnos tendrán posibilidad en las Titulaciones de carácter Propio. Las asignaturas de carácter oficial se deberán cursar su matrícula por periodos de un año.</p>
Programa de tutorización y seguimiento individualizado
Por parte del servicio de atención a la discapacidad
Sí
Por parte de un tutor por Facultad/Escuela
Sí
Por parte de un tutor específico de discapacidad/accesibilidad
Sí
Tutorías extraordinarias por parte del profesorado para estudiantes con discapacidad
Sí
Otros programas/acciones
Preuniversitarios y acogida
Programas/acciones orientados a los preuniversitarios con discapacidad
Sí
Procedimiento de acogida y orientación nuevo ingreso especializado para estudiantes con discapacidad
Sí
Sensibilización y asesoramiento
Cursos, formaciones y jornadas orientadas al ámbito de la discapacidad
Sí
Información, asesoramiento y sensibilización dirigida a la Comunidad Universitaria
Sí
Voluntariado
Acciones de voluntariado específicas en materia de discapacidad
Sí
Formación específica a voluntarios en materia de discapacidad/accesibilidad
Sí
Reconocimiento por la colaboración en el ámbito de la discapacidad
Otros reconocimientos
<p>Se expiden certificados bajo petición.</p>
Movilidad para estudiantes con discapacidad
Ayuda en la gestión de becas Erasmus
Sí
Ayuda en la gestión de becas de movilidad nacionales
Sí
Ayuda en la gestión de adaptaciones en la universidad de destino
Sí
Programa de acogida para estudiantes con movilidad (Erasmus y/o nacionales)
Sí
Empleo
Un servicio específico de inserción laboral para egresados con discapacidad
Sí
Mail y/o teléfono del servicio de inserción laboral
Un servicio específico de gestión de prácticas curriculares para estudiantes con discapacidad
Sí
Mail y/o teléfono del servicio u otros casos
Mail y/o teléfono del servicio de gestión de prácticas
Un servicio específico de gestión de prácticas extracurriculares para estudiantes con discapacidad
Sí
Adaptaciones para facilitar las prácticas de los estudiantes con discapacidad
Facilitación de productos de apoyo (por ej. atril, brazo articulado, etc.)
Un servicio específico de apoyo al emprendimiento para estudiantes/egresados con discapacidad
Sí
Mail y/o teléfono del servicio de apoyo al emprendimiento
Un programa de orientación laboral específica para estudiantes con discapacidad
Sí
Una bolsa de empleo y/o prácticas
Sí, una bolsa general en la que se contempla la variable discapacidad
Investigación
Fomento de la investigación en materia de discapacidad
Sí
Programas de Investigación/Doctorado
No
Deporte y ocio accesible
Programas específicos de deporte accesible
No
Programas específicos de deporte adaptado
No
Actividades de ocio acccesibles
Sí