
Datos de la universidad
Patio de Escuelas, 1
37008 Salamanca
Servicio de atención al estudiante con discapacidad
Unidad de Inclusión y Apoyo a la DiscapacidadResponsable:
DIRECTORA: Ana Belén Sánchez García TÉCNICO: José Ángel Gallego González
Información y recursos
Recursos, medidas y actuaciones en el acceso a la universidad y permanencia
Actuaciones previas a las pruebas de acceso a la universidad
Actuaciones en las pruebas de acceso a la universidad
Medidas en las pruebas de acceso a la universidad (PAU)
Exención de pago de los precios públicos académicos
Formación reglada: Grado
Formación reglada: Posgrado oficial
Formación no reglada
Queda a libre criterio de la dirección que organice los estudios (título propio, servicio...).
Otros aspectos relacionados con la exención de pago o información adicional
Exención de Tasas de Secretaria en emisión de Ceritificados, Títulos....
Becas y ayudas
Cuota de reserva de plazas
En la formación no reglada queda a criterio del director de curso aplicar o no reserva.
Prioridad en la elección de grupo y turno
Se justifica desde el Servicio la necesidad del cambio de grupo.
Otros recursos y medidas de acceso a la universidad y permanencia o información adicional:
Programa Especial Integrado (PEI): específico para alumnos extranjeros que se aplica en aquellos casos de alumnos con asperger para superar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).
Accesibilidad física en dependencias universitarias
Accesibilidad física en espacios y edificios
Biblioteca, rectorado y otros edificios (interdepartamentales, etc.): Sí
Algunos edificios están declarados patrimonio cultural.
Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles para todas las personas
<p><a href="http://www.usal.es/webusal/residencias">Colegios y residencias</a>:</p><ul><li>FRAY LUIS: 2</li><li>OVIEDO: 2</li><li>SAN BARTOLOMÉ: 4</li></ul><p>Existen otras dos explotadas por empresas externas con habitaciones accesibles y adaptadas: Cuenca y Hernán Cortés.</p><p>Colegio Fonseca no es accesible.</p>
Colegio Cuenca: apartamentos adaptados que comparten cocina entre dos.
Transporte accesible al campus para todas las personas
La distribución de campus es muy dispersa. Campus en Béjar, Ávila, Zamora y Salamanca: trasporte público. En Salamanca el autobús no llega al campus Centro.
Plazas de parking accesibles para todas las personas
En todos los campus de la Universidad hay plazas de aparcamiento tanto en la vía pública como en los diferentes parkings de la Universidad.
Entornos deportivos accesibles para todas las personas
Instalaciones deportivas accesibles, aparataje de gym especifico y técnico especialista: NURIA (nurito@usal.es).
Accesibilidad tecnológica y de la información
Recursos de acceso a la información virtual
Otros recursos de acceso a la información virtual o información adicional:
Biblioteca de ONCE.
Recursos de acceso a la información presencial
En cualquier actividad de la Universidad (inauguración académica del curso...) previa petición cuentan con servicio de ilse.
Otros recursos de acceso a la información presencial o información adicional
Algunos Voluntarios no quieren créditos solo certificado. Programa de Voluntariado Europeo, Programa de Discapacidad: talleres de habilidades sociales, cocina...
Recursos de apoyo y adaptaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación
Recursos de apoyo
Espacios acceibles. En caso de intolerancias, alergias o fibrosis; espacios sin peligro para ellos. En casos graves se facilita el propio servicio para hacer las prácticas.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje
Adaptación de materiales educativos
Adaptaciones en las prácticas
Recursos personales gestionados por la universidad
Recursos técnicos y/o mobiliario
Adaptación de espacios
En los exámenes
Adaptaciones del formato de los enunciados y respuestas de los exámenes
Técnico para transcribir respuestas del estudiante.
Recursos personales gestionados por la universidad
Recursos personales gestionados por la universidad
Adaptación de espacios
En el proceso de evaluación
No sustitución, adecuación.
Examen en ámbito hospitalario.
En las PAU: exención de la asignatura de inglés, a personas sordas profundas previo informe de la Consejería de Educación.
En el Plan de Estudios
Matrícula parcial
En el primer curso es obligatorio matricularse de todos los créditos. Después se permite matricularse de menos créditos.
Programa de tutorización y seguimiento individualizado
En Facultades como Educación existe en Programa de Tutorización entre iguales, alumnos con Asperger pagan un tutor privado que se coordina con el técnico en discapacidad, piscólogos, psiquiatras, tutorizan y realizan ajustes personales.