UNIVERSIDAD DE VALENCIA / UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Datos de la universidad

Avenida Blanco Ibáñez, 13
46010 Valencia

Servicio de atención al estudiante con discapacidad

Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat (UPD)

Responsable:

Mª Celeste Asensi

Avd. Blasco Ibáñez, 21. (Planta Baja Facultad de Psicología). 46010 Valencia
963 98 34 26
une@udima.es >

Información y recursos

Actuaciones previas a las pruebas de acceso a la universidad

Asesoramiento a orientadores y estudiantes sobre las medidas de acción positiva en el acceso y admisión a la universidad

Actuaciones en las pruebas de acceso a la universidad

Asesoramiento al tribunal de exámenes
Asesoramiento al profesorado para la corrección de exámenes
No

Medidas en las pruebas de acceso a la universidad (PAU)

Adaptación de los tiempos
Elaboración de otros formatos especiales de examen (braille, texto ampliado, CD...)
Puesta a disposición del estudiante de medios materiales y humanos
Asistencias, apoyos y ayudas técnicas
Accesibilidad de la información y la comunicación
Accesibilidad del recinto o espacio físico

Otros aspectos relacionados con el acceso a la universidad o información adicional

Otros aspectos relacionados con el acceso a la universidad o información adicional

Coordinación con el IES de origen del estudiante de cara a concreción de necesidades y la necesaria justificación de las mismas.

Exención de pago de los precios públicos académicos

Formación reglada: Grado

Primera matrícula
Total
Segunda matrícula
Total
Tercera matrícula y sucesivas
Total

Formación reglada: Posgrado oficial

Primera matrícula
Total
Segunda matrícula
Total
Tercera matrícula y sucesivas
Total

Formación no reglada

Formación no reglada. Exenciones de tasas en títulos propios para estudiantes con discapacidad y tipo de exención

Por discapacidad no se realizan exenciones en títulos propios.

Otros aspectos relacionados con la exención de pago o información adicional

Otros aspectos relacionados con la exención de pago

Se contempla la exención de tasas en gestiones administrativas: certificado de notas y expedición del título, por ejemplo.

Becas y ayudas

Becas y ayudas de la universidad específicas para estudiantes con discapacidad
No

Cuota de reserva de plazas

Grado
Posgrado oficial
Formación no reglada
No
Otros aspectos relacionados con la cuota de reserva de plazas. Si ha marcado "Sí" o "No procede", incluya una explicación

Existe cupo del 5% por discapacidad en grado, postgrado oficial y también en los cursos de nivelación a grado, aunque éstos últimos están en proceso de extinción.

Prioridad en la elección de grupo y turno

Prioridad en la elección de grupo y turno
Otros aspectos. Si ha marcado "Sí" o "No procede", por favor incluya una breve explicación

No se concede sólo por tener la condición de discapacidad, sino únicamente en los casos que esté documentada esa necesidad debido a su discapacidad o a tratamientos específicos que esté llevando el estudiante, y actualizados al curso escolar.

Otros recursos y medidas de acceso a la universidad y permanencia o información adicional:

Otros recursos y medidas de acceso a la universidad y permanencia

En la normativa sobre acceso, matrícula y permanencia se concretan aspectos para estudiantes con discapacidad. Ej: de cara a contar con un mayor número de convocatorias, o permanencia sin haber superado el primer año el mínimo exigido de 12 créditos, siempre que se justifique documentalmente que haya acontecido una circunstancia especial ese año.

Accesibilidad física en espacios y edificios

Otros edificios relacionados con actividades académicas (incluya enlace, documentación o información detallada)

Biblioteca, rectorado y otros edificios (interdepartamentales, etc.): Sí

Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles para todas las personas

Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles
En caso afirmativo, indique: nombre de la residencia o colegio, web, número de habitaciones adaptadas y otros datos de interés

<p><strong>Centros Propios de la UV</strong>:</p><ul><li><a href="http://www.uv.es/cmrpeset">Colegio Mayor Rector Peset</a>: 179 plazas / 5 habitaciones individuales adaptadas.</li></ul><ul><li><a href="http://www.resa.es/esl/residencias/damia_bonet">Residencia Damia Bone</a>t: 457 plazas/ 6 habitaciones dobles adaptadas.&nbsp;</li></ul><p><strong>Centros adscritos a la UV: </strong><a href="http://www.uv.es/uvweb/futurs-estudiants/es/vivir-universidad/alojamien…;

Otra información (por ejemplo si tiene apartamentos adaptados u otros)

<p>Se puede consultar el nivel de adaptación de los pisos en la <a href="http://www.uv.es/uvweb/futurs-estudiants/es/vivir-universidad/alojamien… de alojamientos</a>.</p>

Transporte accesible al campus para todas las personas

Transporte accesible al campus
Sí, transporte público

Plazas de parking accesibles para todas las personas

Plazas de parking accesibles
En caso afirmativo, especifique si se trata de una plaza de aparcamiento en la vía pública, en parking de la universidad u otros

Existen plazas de aparcamiento reservadas públicas en las inmediaciones de cada edificio y en los parkings interiores de las facultades. Se facilita el acceso a los parkings de las facultades a todos los estudiantes con movilidad reducida que lo solicitan.

Entornos deportivos accesibles para todas las personas

Entornos deportivos accesibles
Otra información (centros, web, instalaciones conveniadas, etc.)

<p>Servei d&#39;Educació Física i Esports: <a href="http://sefuv.uv.es/sesport/index.php?c=5789">deporte adaptado</a>. &nbsp;</p><p><a href="http://www.catedradivinapastora.es/">Cátedra Divina Pastora de Deporte Adaptado</a>.</p>

Recursos de acceso a la información virtual

Web de la universidad
Sí AA
Web del servicio de atención a la discapacidad
Sí AA
Web de la biblioteca (catálogo online)
Sí AA
Plataforma de aprendizaje (entorno virtual)
Parcialmente
Los contenidos publicados en la plataforma de aprendizaje virtual cumplen los requisitos mínimos de accesibilidad
Parcialmente
Adaptación del hardware/software para facilitar el acceso a la información en espacios comunes
Préstamos especializados (hardware, software, equipos, libros, etc.)

Recursos de acceso a la información presencial

Comunicación en Lengua de Signos
Servicios en los que los estudiantes pueden comunicarse en Lengua de Signos
Servicios de atención a estudiantes con discapacidad

Otros recursos de acceso a la información presencial o información adicional

Otros recursos de acceso a la información presencial

En nuestro servicio hay una técnico conocedora de la LSE por ello no precisa una petición específica para ser atendido, como cualquier usuario debe acudir en el horario concretado para ello. En el caso de precisarse intérprete para tutorías, clases u otros actos de la UV es preciso hacer la solicitud correspondiente y serán realizadas por intérpretes externos. En relación a otros servicios, no depende tanto del servicio concreto sino de la formación del personal. Se han realizado habitualmente cursos de iniciación a la LSE para toda la comunidad universitaria, el nivel alcanzado es variable y no extensible a todos los servicios de la UV. Además se ha desarrollado la plataforma Signa Uni, de la que también se ha dado formación, su manejo está en fase aún de iniciación.

Por favor, indique a continuación otra información relevante para su universidad no contemplada en las preguntas anteriores

Al tener convenios y contacto con muchas asociaciones se ofrece también el que puedan realizar acciones de voluntariado no sólo en UPD sino también en las asociaciones, ampliando así la formación del estudiante. Reconocimiento de créditos: 1’5 créditos x 37’5 h de voluntariado.

Recursos de apoyo

Especifique qué adaptaciones se realizan

Contactos con el tutor tanto de la UV como del externo para comentar necesidades del estudiante, facilitar accesibilidad universal, coordinación de horarios, préstamo de productos de apoyo.

En el proceso de enseñanza-aprendizaje

Adaptación de materiales educativos

Libros digitales
Libros grabados en audio
Digitalización documentos
Documentos Braille
Encuadernación en espiral
Ampliación documentos
Subtitulación
Audiodescripción
Otros
Si ha indicado "otros", por favor especifique cuáles

Adaptación en relieve, mediante tinta o el horno fusen.

Otros recursos de acceso al material de estudio o información adicional:

Otros recursos de acceso al material de estudio

Grabadoras, bolígrafos digitales, libretas autocopiativas, ordenador y software específico.

Adaptaciones en las prácticas

Adaptaciones en las Prácticas de las asignaturas
Bajo petición

Recursos personales gestionados por la universidad

Intérprete LSE para clases presenciales
Bajo petición
Asistente contratado para clases presenciales
No
Voluntario (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Bajo petición
Estudiante becado (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
No

Recursos técnicos y/o mobiliario

Mobiliario adaptado para clases presenciales
Bajo petición
Productos de apoyo para el desarrollo de clases o prácticas
Bajo petición
Software / hardware para el desarrollo de clases o prácticas
Bajo petición

Adaptación de espacios

Cambios de ubicación en el aula
Bajo petición
Otros recursos de acceso a las clases

Un técnico del servicio, auxiliar de clínica, realiza funciones de asistencia personal desde hace 5 años. Indicar que se cuenta con estudiantes voluntarios pero no existe compensación económica por su labor, sí de créditos docentes si llegan a un número mínimo de horas establecido.

En los exámenes

Adaptaciones del formato de los enunciados y respuestas de los exámenes

Formato del enunciado
Digital
Braille
Lengua de signos
Texto ampliado
Oral / Audio
Otros
Contestaciones al examen en otros soportes alternativos a la escritura manual
Digital
Braille
Lengua de signos
Oral / Audio
Otros
Otros recursos para los exámenes

Uso de ordenador que siempre será aportado y recogido del examen por un técnico de la UPD, software específico (Zoom text, Jaws) papel pautado, trascripción exámenes por técnicos de nuestro servicio.

Recursos personales gestionados por la universidad

Intérprete LSE para exámenes
Bajo petición
Asistente contratado para exámenes
Voluntario (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Bajo petición

Recursos personales gestionados por la universidad

Mobiliario adaptado para exámenes
Bajo petición
Productos de apoyo para exámenes
Bajo petición
Software / hardware para el desarrollo de exámenes
Bajo petición

Adaptación de espacios

Cambios de ubicación en el aula
Bajo petición
Exámenes en aula diferente
Bajo petición
Exámenes en dependencias ajenas a la universidad
Bajo petición
Otros recursos de acceso a los exámenes

En cuanto a los recursos personales gestionados por la universidad, el asistente es un técnico del servicio.

En el proceso de evaluación

Sustitución y/o adecuación de las actividades de evaluación a las capacidades del estudiante
No
Ampliación del tiempo de los exámenes
Flexibilidad en los horarios de exámenes
Observaciones sobre la flexibilidad de horarios de exámenes

Rara vez y bajo justificación.

Flexibilidad en entrega de trabajos
Observaciones sobre la flexibilidad en la entrega de trabajos

Rara vez y bajo justificación.

Otras adaptaciones relacionadas

No solicitamos el cambio de modalidad de examen, a excepción de la realización de exámenes orales en lugar de desarrollo, en el caso de personas con movilidad muy reducida, y siempre tras valoración positiva por parte del profesorado y departamento implicado.

Otras adaptaciones relacionadas con el plan de estudios

Desde la UPD se remiten alegaciones a todos los planes de estudio indicando que debe aparecer en cada titulación referencia al acceso por discapacidad, existencia del servicio y la posibilidad de valoración de cara a apoyos y adaptaciones.

En el Plan de Estudios

Adaptación general en el Plan de Estudios de una titulación para un estudiante con discapacidad
Se establece un porcentaje máximo de adaptación en el desarrollo del Plan de Estudios
No
Realización de itinerarios específicos para estudiantes con discapacidad
No
Posibilidad de renunciar a determinadas competencias generales asociadas al Plan de Estudios
No
Posibilidad de aplicar la exención completa de alguna asignatura de carácter obligatorio
No
Se contempla la sustitución de una asignatura por otra
No
Posibilidad de eliminar contenidos y renuncia a determinados objetivos de una asignatura para estudiantes con discapacidad
No

Matrícula parcial

Matrícula parcial (por ejemplo, 1 asignatura cursada en 2 años)
Otros aspectos. Si ha marcado “Sí”, por favor incluya una breve explicación

Matrícula parcial respecto a reducir el número de créditos de matrícula (de 24 a 36 cr.) por curso, pero desarrollando la asignatura en el tiempo previsto como el resto de compañeros.

Programa de tutorización y seguimiento individualizado

Por parte del servicio de atención a la discapacidad
Por parte de un tutor por Facultad/Escuela
Por parte de un tutor específico de discapacidad/accesibilidad
No
Tutorías extraordinarias por parte del profesorado para estudiantes con discapacidad
Otros recursos de tutorización y seguimiento individualizado (por ejemplo, programa de mentoría, etc.)

Se realizan tutorías extraordinarias y mentoría para estudiantes con discapacidad pero no como algo programado de manera diferente al resto de estudiantes, se realizarán tantos apoyos de este tipo como cada cual precise, en el caso de estudiantes con discapacidad suelen precisar un número mayor de ellas, pero no está programado como tal.

Preuniversitarios y acogida

Programas/acciones orientados a los preuniversitarios con discapacidad
Procedimiento de acogida y orientación nuevo ingreso especializado para estudiantes con discapacidad

Sensibilización y asesoramiento

Cursos, formaciones y jornadas orientadas al ámbito de la discapacidad
Información, asesoramiento y sensibilización dirigida a la Comunidad Universitaria

Voluntariado

Acciones de voluntariado específicas en materia de discapacidad
Formación específica a voluntarios en materia de discapacidad/accesibilidad
Reconocimiento por la colaboración en el ámbito de la discapacidad
Sí, créditos
Sí, certificado
Otros
Otros reconocimientos

Talleres y jornadas específicos para voluntarios.

Movilidad para estudiantes con discapacidad

Ayuda en la gestión de becas Erasmus
Ayuda en la gestión de becas de movilidad nacionales
Ayuda en la gestión de adaptaciones en la universidad de destino
Programa de acogida para estudiantes con movilidad (Erasmus y/o nacionales)

Empleo

Un servicio específico de inserción laboral para egresados con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los egresados al que también pueden acudir los egresados con discapacidad
Mail y/o teléfono del servicio de inserción laboral
Un servicio específico de gestión de prácticas curriculares para estudiantes con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los estudiantes al que también pueden acudir los estudiantes con discapacidad
Mail y/o teléfono del servicio de gestión de prácticas
Un servicio específico de gestión de prácticas extracurriculares para estudiantes con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los estudiantes al que también pueden acudir los estudiantes con discapacidad
Adaptaciones para facilitar las prácticas de los estudiantes con discapacidad
Facilitación de productos de apoyo (por ej. atril, brazo articulado, etc.)
Un servicio específico de apoyo al emprendimiento para estudiantes/egresados con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los estudiantes y egresados al que también pueden acudir los estudiantes/egresados con discapacidad
Mail y/o teléfono del servicio de apoyo al emprendimiento
Un programa de orientación laboral específica para estudiantes con discapacidad
No
Una bolsa de empleo y/o prácticas
Sí, una bolsa general en la que se contempla la variable discapacidad

Investigación

Fomento de la investigación en materia de discapacidad
Cátedras
Programas de Investigación/Doctorado
Estudios
Máster

Deporte y ocio accesible

Programas específicos de deporte accesible
Programas específicos de deporte adaptado
Actividades de ocio acccesibles