UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Datos de la universidad

Plaza de Santa Cruz, 8. (Palacio de Santa Cruz)
47002 Valladolid

Servicio de atención al estudiante con discapacidad

Unidad de Atención a Personas con Discapacidad de la Universidad de Valladolid

Responsable:

Rosalba I. Fonteriz García

SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES. Casa del Estudiante. C/ Real de Burgos, s/n 47011 VALLADOLID
98 342 39 77
une@udima.es >

Información y recursos

Actuaciones previas a las pruebas de acceso a la universidad

Asesoramiento a orientadores y estudiantes sobre las medidas de acción positiva en el acceso y admisión a la universidad

Actuaciones en las pruebas de acceso a la universidad

Asesoramiento al tribunal de exámenes
Asesoramiento al profesorado para la corrección de exámenes

Medidas en las pruebas de acceso a la universidad (PAU)

Adaptación de los tiempos
Elaboración de otros formatos especiales de examen (braille, texto ampliado, CD...)
Puesta a disposición del estudiante de medios materiales y humanos
Asistencias, apoyos y ayudas técnicas
Accesibilidad de la información y la comunicación
Accesibilidad del recinto o espacio físico

Otros aspectos relacionados con el acceso a la universidad o información adicional

Otros aspectos relacionados con el acceso a la universidad o información adicional

<ul><li>Puesta a disposición del estudiante de medios materiales y humanos, asistencias, apoyos y ayudas técnicas que precise para la realización de la pruebas de acceso (mesas adaptadas, iluminación adecuada, ordenador adaptado, atención específica de un miembro del tribunal o de un técnico de asuntos sociales, aula individual cuando se estime oportuno por las características del estudiante, etc.).</li><li>En caso de exención total o parcial en alguna materia se tendrá en cuenta la Resolución de la Consejería de Educación a efectos de eximir la parte de la calificación que corresponda en la prueba de acceso.</li></ul><p><span style="font-size: 13.0080003738403px; line-height: 1.538em;">Normativa: <em>Resolución de 8 de abril de 2014, del Rectorado de la Universidad de Valladolid, por la que se acuerda la publicación del procedimiento para la solicitud de adaptaciones en las pruebas de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado en las Universidades Públicas de Castilla y León para estudiantes de Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior que presentan necesidades educativas especiales u otras debidamente justificadas.</em></span></p>

Exención de pago de los precios públicos académicos

Formación reglada: Grado

Primera matrícula
Total
Segunda matrícula
Total
Tercera matrícula y sucesivas
Total

Formación reglada: Posgrado oficial

Primera matrícula
Total
Segunda matrícula
Total
Tercera matrícula y sucesivas
Total

Formación no reglada

Formación no reglada. Exenciones de tasas en títulos propios para estudiantes con discapacidad y tipo de exención

En títulos propios hay exención parcial de tasas en: la apertura de expediente y en la tarjeta de estudiantes. En los demás ninguna otra exención.

Becas y ayudas

Becas y ayudas de la universidad específicas para estudiantes con discapacidad
Observaciones sobre las becas y ayudas específicas

Cuota de reserva de plazas

Grado
Posgrado oficial
Formación no reglada
No

Prioridad en la elección de grupo y turno

Prioridad en la elección de grupo y turno
Otros aspectos. Si ha marcado "Sí" o "No procede", por favor incluya una breve explicación

<p>La Universidad de Valladolid se rige por la normativa general de acceso Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Artículo 26. Plazas reservadas a estudiantes con discapacidad.</p><p>El estudiante con discapacidad que acredita necesidad de cambiar turno de clase, puede solicitarlo y el centro valorará la solicitud.</p><p>Reglamento sobre prácticas académicas externas de la Universidad de Valladolid (Aprobado por el Consejo de Gobierno, sesión de 26 de junio de 2012, BOCyL n&ordm; 132, de 11 de julio)Selección: (&hellip;) <em>Dicha selección deberá garantizar que todos los estudiantes realicen sus prácticas curriculares obligatorias, y en especial, que los estudiantes con discapacidad puedan optar a empresas en las que estén aseguradas todas las medidas de accesibilidad universal, incluidas las referidas al transporte para su traslado y acceso a las mismas.</em></p>

Otros recursos y medidas de acceso a la universidad y permanencia o información adicional:

Otros recursos y medidas de acceso a la universidad y permanencia

ACUERDO de 21 de marzo de 2013, del Pleno del Consejo Social de la Universidad de Valladolid, por el que se aprueba las Normas de Progreso y Permanencia de los estudiantes de la Universidad de Valladolid. Artículo 5. Situaciones excepcionales. La Universidad promoverá la adecuación de la normativa de matrícula y permanencia a los estudiantes con discapacidad, valorando cada caso concreto y adoptando las medidas oportunas. En el supuesto de producirse situaciones excepcionales, el Rector resolverá, previo informe de la Comisión delegada del Consejo de Gobierno con competencias en materia de Ordenación Académica, las solicitudes presentadas por el interesado que deberán estar basadas en causas justificadas y acreditadas documentalmente.

Accesibilidad física en espacios y edificios

Otros edificios relacionados con actividades académicas (incluya enlace, documentación o información detallada)

<p>&nbsp;</p><ul><li>El <a href="http://vivevalladolid.net/recinto.php?idsala=209">Edificio Administrativo &ldquo;Rector Tejerina&rdquo;</a> sí es accesible.&nbsp;</li><li>El edificio de la <a href="http://wikimapia.org/2235983/es/Casa-del-Estudiante">Casa del Estudiante</a> sí es accesible.</li></ul>

Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles para todas las personas

Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles
En caso afirmativo, indique: nombre de la residencia o colegio, web, número de habitaciones adaptadas y otros datos de interés

<p><strong>Campus de Valladolid</strong></p><ul><li>Residencia Universitaria Alfonso VIII está más cerca de la Facultad de Artes, pero sólo tiene 2 habitaciones adaptadas. Tiene su propio comedor. Dirección: C / Real de Burgos, s / n. 47011-Valladolid. Tel: 00 34 983-187199. e-mail: <a href="mailto:alfonso8@uva.es">alfonso8@uva.es</a&gt;. Número de habitaciones adaptadas: 2.</li></ul><p><strong><span style="font-size: 13.0080003738403px; line-height: 1.538em;">Campus de Soria</span></strong></p><ul><li>Residencia juvenil Antonio Machado: Pertenece a la Red de Instalaciones Juveniles de Castilla y León, y mantiene convenio para alojamiento de los estudiantes de la UVa en el campus de Soria. Tiene una capacidad de 97 plazas. Dirección: Plaza Odón Alonso, 1, 42003 Soria. Teléfono:975 23 94 60. Número de habitaciones adaptadas: 3.</li></ul><p><strong><span style="font-size: 13.0080003738403px; line-height: 1.538em;">Campus de Palencia</span></strong></p><ul><li>Residencia Juvenil &quot;Castilla&quot; (Junta de Castilla y León). Mixta. C/ Los Chalets, 1. 34004. Tel. 979 71 25 33 / 979 71 33 66. Fax 979 71 25 67. Email: <a href="mailto:castilla-ij@jcyl.es">castilla-ij@jcyl.es</a&gt;. Número de habitaciones adaptadas: 2.</li></ul><p>Más información en el siguiente <a href="http://www.uva.es/export/sites/uva/6.vidauniversitaria/">enlace</a&gt; en la sección &quot;Alojamientos&quot;.</p>

Otra información (por ejemplo si tiene apartamentos adaptados u otros)

<p>Apartamentos universitarios <a href="http://www.funge.uva.es/alojamientos/apartamentos-cardenal-mendoza">&ld… Mendoza&rdquo;</a>&nbsp;que consta de 2 dormitorios + baño + cocina. Incluso los participantes pueden compartir la vivienda con la persona que facilita la asistencia personal (ej. familiar, profesional, etc.), si se desea, y el precio asignado para este curso de dos lugares es de unos 400 euros / mes. Tel. 0034 983 266 966.</p><p>Número de habitaciones adaptadas: 4.</p>

Transporte accesible al campus para todas las personas

Transporte accesible al campus
Sí, transporte público

Plazas de parking accesibles para todas las personas

Plazas de parking accesibles
En caso afirmativo, especifique si se trata de una plaza de aparcamiento en la vía pública, en parking de la universidad u otros

En ambos casos.

Entornos deportivos accesibles para todas las personas

Entornos deportivos accesibles
Otros
Otra información (centros, web, instalaciones conveniadas, etc.)

Hay instalaciones deportivas de la ciudad que mantienen convenio con la UVa, que utilizan los universitarios y que son accesibles. Hay instalaciones deportivas de la UVa son accesibles.

Recursos de acceso a la información virtual

Web de la universidad
Sí AA
Web del servicio de atención a la discapacidad
Sí AA
Web de la biblioteca (catálogo online)
Sí AA
Plataforma de aprendizaje (entorno virtual)
Sí AA
Los contenidos publicados en la plataforma de aprendizaje virtual cumplen los requisitos mínimos de accesibilidad
Parcialmente
Adaptación del hardware/software para facilitar el acceso a la información en espacios comunes
Préstamos especializados (hardware, software, equipos, libros, etc.)

Otros recursos de acceso a la información virtual o información adicional:

Otros recursos de acceso a la información virtual

Videoconferencia

Recursos de acceso a la información presencial

Comunicación en Lengua de Signos
No

Otros recursos de acceso a la información presencial o información adicional

Otros recursos de acceso a la información presencial

8 Emisoras de FM., Bucle magnético

Recursos de apoyo

Recursos de apoyo y adaptaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación ofrecidos a
Estudiantes con certificado de discapacidad (33% o superior)
Estudiantes con necesidades educativas especiales (dislexia, TDH, etc.)
Especifique qué adaptaciones se realizan

Posibilidad de elección de centro de prácticas en aras de accesibilidad. Adaptaciones de contenidos, metodología, etc. en las prácticas.

En el proceso de enseñanza-aprendizaje

Adaptación de materiales educativos

Libros digitales
Bajo petición
Libros grabados en audio
En algunos casos
Digitalización documentos
Bajo petición
Documentos Braille
Bajo petición
Encuadernación en espiral
No
Ampliación documentos
Subtitulación
En algunos casos
Audiodescripción
No
Otros
Si ha indicado "otros", por favor especifique cuáles

Bolígrafo digital, libretas autocopiativas, escaner

Adaptaciones en las prácticas

Adaptaciones en las Prácticas de las asignaturas

Recursos personales gestionados por la universidad

Intérprete LSE para clases presenciales
No
Asistente contratado para clases presenciales
No
Voluntario (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Estudiante becado (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
No

Recursos técnicos y/o mobiliario

Mobiliario adaptado para clases presenciales
Productos de apoyo para el desarrollo de clases o prácticas
Software / hardware para el desarrollo de clases o prácticas

Adaptación de espacios

Cambios de ubicación en el aula

En los exámenes

Adaptaciones del formato de los enunciados y respuestas de los exámenes

Formato del enunciado
Digital
Braille
Texto ampliado
Oral / Audio
Contestaciones al examen en otros soportes alternativos a la escritura manual
Digital
Braille
Oral / Audio
Otros recursos para los exámenes

Durante las pruebas se aconseja dar por escrito las indicaciones habladas.

Recursos personales gestionados por la universidad

Intérprete LSE para exámenes
No
Asistente contratado para exámenes
Bajo petición
Voluntario (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Bajo petición
Estudiante becado (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
En algunos casos

Recursos personales gestionados por la universidad

Mobiliario adaptado para exámenes
Productos de apoyo para exámenes
Software / hardware para el desarrollo de exámenes

Adaptación de espacios

Cambios de ubicación en el aula
Exámenes en aula diferente

En el proceso de evaluación

Sustitución y/o adecuación de las actividades de evaluación a las capacidades del estudiante
Ampliación del tiempo de los exámenes
Flexibilidad en los horarios de exámenes
Flexibilidad en entrega de trabajos
Cambios en la modalidad de los exámenes y trabajos
De desarrollo a tipo test
De desarrollo a enunciados más cortos
De test a desarrollo
Otras adaptaciones relacionadas

Fraccionamiento de la materia en varias pruebas examinatorias.

En el Plan de Estudios

Adaptación general en el Plan de Estudios de una titulación para un estudiante con discapacidad
No
Se establece un porcentaje máximo de adaptación en el desarrollo del Plan de Estudios
No
Realización de itinerarios específicos para estudiantes con discapacidad
No
Posibilidad de renunciar a determinadas competencias generales asociadas al Plan de Estudios
No
Posibilidad de aplicar la exención completa de alguna asignatura de carácter obligatorio
No
Se contempla la sustitución de una asignatura por otra
No
Posibilidad de eliminar contenidos y renuncia a determinados objetivos de una asignatura para estudiantes con discapacidad
No

Matrícula parcial

Matrícula parcial (por ejemplo, 1 asignatura cursada en 2 años)
Otros aspectos. Si ha marcado “Sí”, por favor incluya una breve explicación

Estudiante a tiempo parcial. Posibilidad de matricularse de menos créditos. Desde el primer año. Es una opción que se contempla para diferentes circunstancias, una de ellas la discapacidad. Una asignatura en 2 años, NO.

Programa de tutorización y seguimiento individualizado

Por parte del servicio de atención a la discapacidad
Por parte de un tutor por Facultad/Escuela
Por parte de un tutor específico de discapacidad/accesibilidad
No
Tutorías extraordinarias por parte del profesorado para estudiantes con discapacidad

Preuniversitarios y acogida

Programas/acciones orientados a los preuniversitarios con discapacidad
Procedimiento de acogida y orientación nuevo ingreso especializado para estudiantes con discapacidad

Sensibilización y asesoramiento

Cursos, formaciones y jornadas orientadas al ámbito de la discapacidad
Información, asesoramiento y sensibilización dirigida a la Comunidad Universitaria

Voluntariado

Acciones de voluntariado específicas en materia de discapacidad
Formación específica a voluntarios en materia de discapacidad/accesibilidad
Reconocimiento por la colaboración en el ámbito de la discapacidad
Sí, créditos
Sí, certificado

Movilidad para estudiantes con discapacidad

Ayuda en la gestión de becas Erasmus
Ayuda en la gestión de becas de movilidad nacionales
Ayuda en la gestión de adaptaciones en la universidad de destino
Programa de acogida para estudiantes con movilidad (Erasmus y/o nacionales)

Empleo

Un servicio específico de inserción laboral para egresados con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los egresados al que también pueden acudir los egresados con discapacidad
Un servicio específico de gestión de prácticas curriculares para estudiantes con discapacidad
No, la universidad no dispone de este tipo de servicio, las prácticas curriculares son gestionadas por las Facultades para cada grado
Mail y/o teléfono del servicio u otros casos
Mail y/o teléfono del servicio de gestión de prácticas
Un servicio específico de gestión de prácticas extracurriculares para estudiantes con discapacidad
Adaptaciones para facilitar las prácticas de los estudiantes con discapacidad
Facilitación de productos de apoyo (por ej. atril, brazo articulado, etc.)
Un servicio específico de apoyo al emprendimiento para estudiantes/egresados con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los estudiantes y egresados al que también pueden acudir los estudiantes/egresados con discapacidad
Un programa de orientación laboral específica para estudiantes con discapacidad
No
Una bolsa de empleo y/o prácticas
Sí, una bolsa general pero no se contempla la variable discapacidad

Investigación

Fomento de la investigación en materia de discapacidad
Cátedras
Programas de Investigación/Doctorado
Estudios
Máster

Deporte y ocio accesible

Programas específicos de deporte accesible
No
Programas específicos de deporte adaptado
No
Actividades de ocio acccesibles
No