UNIVERSIDAD INTERNACIONAL ISABEL I DE CASTILLA

Datos de la universidad

Calle Fernán González, 76
09003 Burgos

Responsable:

Celestino Vélez Carrera

Calle Fernán González, 76 09003 Burgos
902 732 777
une@udima.es >

Información y recursos

Actuaciones previas a las pruebas de acceso a la universidad

Asesoramiento a orientadores y estudiantes sobre las medidas de acción positiva en el acceso y admisión a la universidad

Exención de pago de los precios públicos académicos

Formación reglada: Grado

Primera matrícula
Parcial
Segunda matrícula
Parcial
Tercera matrícula y sucesivas
Parcial

Formación reglada: Posgrado oficial

Primera matrícula
Parcial
Segunda matrícula
Parcial
Tercera matrícula y sucesivas
Parcial

Formación no reglada

Formación no reglada. Exenciones de tasas en títulos propios para estudiantes con discapacidad y tipo de exención

Se aplica un 5% si se acredita: Minusvalía: padecer alguna minusvalía reconocida (necesario certificado oficial).

Becas y ayudas

Becas y ayudas de la universidad específicas para estudiantes con discapacidad
No

Cuota de reserva de plazas

Grado
No procede
Posgrado oficial
No procede
Formación no reglada
No procede

Prioridad en la elección de grupo y turno

Prioridad en la elección de grupo y turno
No procede
Otros aspectos. Si ha marcado "Sí" o "No procede", por favor incluya una breve explicación

La enseñanza online favorece la autonomía y autoorganización de los estudiantes. En este sentido, son los propios alumnos quienes deciden los horarios, método de estudio…

Transporte accesible al campus para todas las personas

Transporte accesible al campus
Sí, transporte público

Plazas de parking accesibles para todas las personas

Plazas de parking accesibles
En caso afirmativo, especifique si se trata de una plaza de aparcamiento en la vía pública, en parking de la universidad u otros

Parking de la Universidad con plazas reservas para personas con discapacidad.

Entornos deportivos accesibles para todas las personas

Entornos deportivos accesibles
No

Recursos de acceso a la información virtual

Web de la universidad
Sí AA
Web del servicio de atención a la discapacidad
Sí AA
Web de la biblioteca (catálogo online)
Sí AA
Plataforma de aprendizaje (entorno virtual)
Sí AA
Los contenidos publicados en la plataforma de aprendizaje virtual cumplen los requisitos mínimos de accesibilidad
Adaptación del hardware/software para facilitar el acceso a la información en espacios comunes
Algunos espacios y algunas adaptaciones
Préstamos especializados (hardware, software, equipos, libros, etc.)
No

Recursos de acceso a la información presencial

Comunicación en Lengua de Signos
No

Recursos de apoyo

Recursos de apoyo y adaptaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación ofrecidos a
Estudiantes con certificado de discapacidad (33% o superior)
Estudiantes con necesidades educativas especiales (dislexia, TDH, etc.)

En el proceso de enseñanza-aprendizaje

Adaptación de materiales educativos

Libros digitales
Libros grabados en audio
No
Digitalización documentos
Bajo petición
Documentos Braille
No
Encuadernación en espiral
No
Ampliación documentos
Subtitulación
Bajo petición
Audiodescripción
No

Adaptaciones en las prácticas

Adaptaciones en las Prácticas de las asignaturas
Bajo petición

Adaptación de espacios

Cambios de ubicación en el aula
Otros recursos de acceso a las clases

Al ser una Universidad online las clases presenciales no son significativas.

En los exámenes

Adaptaciones del formato de los enunciados y respuestas de los exámenes

Formato del enunciado
Texto ampliado
Contestaciones al examen en otros soportes alternativos a la escritura manual
Oral / Audio

Recursos personales gestionados por la universidad

Intérprete LSE para exámenes
No
Asistente contratado para exámenes
En algunos casos
Voluntario (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Bajo petición
Estudiante becado (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
No

Recursos personales gestionados por la universidad

Mobiliario adaptado para exámenes
Productos de apoyo para exámenes
Software / hardware para el desarrollo de exámenes
En algunos casos

Adaptación de espacios

Exámenes en aula diferente
Exámenes en dependencias ajenas a la universidad

En el proceso de evaluación

Sustitución y/o adecuación de las actividades de evaluación a las capacidades del estudiante
Ampliación del tiempo de los exámenes
Flexibilidad en los horarios de exámenes
Flexibilidad en entrega de trabajos

En el Plan de Estudios

Observaciones sobre la adaptación

Se estudiará cada caso de forma individual, desde la Universidad se favorecen este tipo de iniciativas

Observaciones sobre el porcentaje máximo

Se estudiará cada caso de forma individual, desde la Universidad se favorecen este tipo de iniciativas

Observaciones sobre los itinerarios

Se estudiará cada caso de forma individual, desde la Universidad se favorecen este tipo de iniciativas

Observaciones sobre la posibilidad de renuncia

Se estudiará cada caso de forma individual, desde la Universidad se favorecen este tipo de iniciativas

Observaciones sobre la exención

Se estudiará cada caso de forma individual, desde la Universidad se favorecen este tipo de iniciativas

Observaciones sobre la sustitución

Se estudiará cada caso de forma individual, desde la Universidad se favorecen este tipo de iniciativas

Observaciones sobre la eliminación de contenidos

Se estudiará cada caso de forma individual, desde la Universidad se favorecen este tipo de iniciativas

Matrícula parcial

Matrícula parcial (por ejemplo, 1 asignatura cursada en 2 años)
No

Programa de tutorización y seguimiento individualizado

Por parte del servicio de atención a la discapacidad
Por parte de un tutor por Facultad/Escuela
Por parte de un tutor específico de discapacidad/accesibilidad
Tutorías extraordinarias por parte del profesorado para estudiantes con discapacidad

Preuniversitarios y acogida

Programas/acciones orientados a los preuniversitarios con discapacidad
Procedimiento de acogida y orientación nuevo ingreso especializado para estudiantes con discapacidad

Voluntariado

Acciones de voluntariado específicas en materia de discapacidad
No
Formación específica a voluntarios en materia de discapacidad/accesibilidad
No
Reconocimiento por la colaboración en el ámbito de la discapacidad
No

Empleo

Un servicio específico de inserción laboral para egresados con discapacidad
No, la universidad no dispone de este tipo de servicio para egresados
Un servicio específico de gestión de prácticas extracurriculares para estudiantes con discapacidad
No, la universidad no dispone de este tipo de servicio para estudiantes
Adaptaciones para facilitar las prácticas de los estudiantes con discapacidad
No
Un servicio específico de apoyo al emprendimiento para estudiantes/egresados con discapacidad
No, la universidad no dispone de este tipo de servicio para estudiantes/egresados
Un programa de orientación laboral específica para estudiantes con discapacidad
No
Una bolsa de empleo y/o prácticas
No

Investigación

Fomento de la investigación en materia de discapacidad
Cátedras
No
Programas de Investigación/Doctorado
Estudios
No
Máster
No

Deporte y ocio accesible

Programas específicos de deporte accesible
No
Programas específicos de deporte adaptado
No
Actividades de ocio acccesibles
No