UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA / UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA

Datos de la universidad

Calle Jordi Girona, 31
08034 Barcelona

Servicio de atención al estudiante con discapacidad

Gabinete de Sostenibilidad y de Igualdad de Oportunidades / Programa de Inclusión y Discapacidad

Responsable:

Didac Ferrer – Jefe del Gabinete de Sostenibilidad y de Igualdad de Oportunidades / Montserrat Vilalta – Responsable del Programa de Inclusión y Discapacidad

Edificio Vèrtex – Plaça Eusebi Güell, 6-8 08034 Barcelona
93 401 07 00
une@udima.es >

Información y recursos

Actuaciones previas a las pruebas de acceso a la universidad

Asesoramiento a orientadores y estudiantes sobre las medidas de acción positiva en el acceso y admisión a la universidad

Actuaciones en las pruebas de acceso a la universidad

Asesoramiento al tribunal de exámenes
No
Asesoramiento al profesorado para la corrección de exámenes
No

Medidas en las pruebas de acceso a la universidad (PAU)

Adaptación de los tiempos
Elaboración de otros formatos especiales de examen (braille, texto ampliado, CD...)
Puesta a disposición del estudiante de medios materiales y humanos
Asistencias, apoyos y ayudas técnicas
Accesibilidad de la información y la comunicación
Accesibilidad del recinto o espacio físico

Exención de pago de los precios públicos académicos

Formación reglada: Grado

Primera matrícula
Total
Segunda matrícula
Total
Tercera matrícula y sucesivas
Total

Formación reglada: Posgrado oficial

Primera matrícula
Total
Segunda matrícula
Total
Tercera matrícula y sucesivas
Total

Becas y ayudas

Becas y ayudas de la universidad específicas para estudiantes con discapacidad
No

Cuota de reserva de plazas

Grado
Posgrado oficial
No
Formación no reglada
No

Prioridad en la elección de grupo y turno

Otros aspectos. Si ha marcado "Sí" o "No procede", por favor incluya una breve explicación

<p>Existe una reserva del 5% de las plazas para estudiantes con discapacidad de nuevo acceso.<br /><a href="https://www.upc.edu/igualtat/discapacitat">Más información</a>.</p>

Accesibilidad física en espacios y edificios

Otros edificios relacionados con actividades académicas (incluya enlace, documentación o información detallada)

<p>Disponemos de <a href="https://www.upc.edu/igualtat/discapacitat/mapes-daccesibilitat-als-edif… de accesibilidad de todos los campus UPC</a> donde se puede ver la accesibilidad en los edificios de centros docentes (escuelas, facultades, departamentos, laboratorios de la universidad).</p>

Otros aspectos

<p>Los campus universitarios en la UPC son:</p><ul><li>Campus nord: Está ubicado entre la Zona Universitaria de Barcelona y en el barrio de Pedralbes. Actualmente se encuentran tres escuelas técnicas superiores y una facultad: Facultad de Informàtica (FIB), Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona (ETSETB) i Escuela Tècnica Superior de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ESECCPB), la Biblioteca Rector Gabriel Ferraté, diversos departamentos de la universidad y un gran número de centros de investigación.</li><li>Campus sud: Actualmente se encuentran tres escuelas técnicas superiores y una facultad: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB), Escuela Técnica Superior de Ingenería Industrial de Barcelona (ETSEIB) y Facultad de Matemàtiques i Estadística (FME), que comparten espacios con el Parque Tecnológico de Barcelona, donde centros y grupos de investigación punteros de la UPC desarrollan proyectos de tecnología en colaboración con el mundo industrial, en sectores como la realidad virtual, la robótica, la informática, la mecatrónica o la bioingeniería, entre otras.</li><li>El Campus del Baix Llobregat está ubicado en Castelldefels. Está integrado por dos centros docentes: La Escuela Politécnica Superior de Castelldefels (EPSC) que realiza docencia e investigación en los ámbitos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Aeronáutica. Y la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB) con actividades docentes y de investigación en los ámbitos de la Ingeniería Biológica, la Biotecnología y la Ingeniería Agroalimentaria.</li><li>Campus de Terrassa: Ubicado en la ciudad de Terrassa cuenta con tres escuelas universitarias y un centro docente: la Escuela Técnica Superior de Ingenierias Industrial y Aeronáutica de Terrassa, la Escuela de Ingeniería de Terrassa y la Escuela Universitaria de Óptica y Optometría de Terrassa i del Centro de la Imagen y la Tecnologia Multimedia.</li><li>Campus de Sant Cugat: Cuenta con la Escuela Superior de Arquitectura del Vallés, un centro innovador en muchos aspectos educativos, que permite a los estudiantes de arquitectura proyectar desde el primer año mediante la asignatura Taller de Arquitectura y Proyectos, auténtica columna vertebral de la práctica pedagógica de la Escuela.</li><li>Campus de Vilanova i La Geltrú: La Escuela imparte estudios en el ámbito de las ingenierías técnicas industriales, informática y telecomunicación, y ha estado pionera en la implantación de la educación en alternancia, un nuevo sistema educativo que permite compaginar periodos lectivos con estancias en empresas.</li><li>Campus Manresa: Manresa cuenta con una oferta universitaria amplia y en crecimiento. Actualmente la ciudad a través de los principales centros, la Fundación Universitaria del Bages (FUB) y la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM), ofrece más de una trentena de titulaciones universitarias oficiales.</li></ul>

Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles para todas las personas

Colegios Mayores y residencias universitarias accesibles
En caso afirmativo, indique: nombre de la residencia o colegio, web, número de habitaciones adaptadas y otros datos de interés

<p>La UPC pone a disposición de los estudiantes diferentes alternativas de alojamiento: residencias, alojamientos.<br />Referente a las residencias universitarias adjuntamos la relación de residencias con habitaciones adaptadas para estudiantes y profesores universitarias.</p><ul><li>En Barcelona<ul><li>Residencia Pere Felip Monlau</li><li>Residencia Torre Girona</li><li>Residencia Lesseps</li></ul></li><li>En Castelldefels:<ul><li>Alojamientos Pius Font i Quer</li></ul></li><li>En Sant Cugat del Vallès:<ul><li>Viviendas universitarias</li></ul></li><li>En Terrassa:<ul><li>Residencia Francesc Giralt i Serrà</li><li>Alojamientos Hipatia</li></ul></li><li>En Vilanova i La Geltrú:<ul><li>Residencia Vila Nova</li></ul></li></ul><p>En la siguiente página podréis consultar <a href="http://www.upc.edu/aprender/vida-universitaria/residencias">más información sobre residencias universitarias</a>.</p>

Otra información (por ejemplo si tiene apartamentos adaptados u otros)

<p>También existen otro tipo de alojamientos en pisos compartidos con gente joven o gente mayor, para más información consultar la <a href="http://www.upc.edu/aprender/vida-universitaria/residencias">web</a>.</p…;

Transporte accesible al campus para todas las personas

Transporte accesible al campus
Sí, transporte público
Otra información (por ejemplo, gratuidad, si existe una línea circular, etc.)

<p>Los estudiantes con certificado de discapacidad pueden conseguir el transporte público gratuito o con descuento en algunas de las ciudades donde la UPC tiene campus universitario.<br /><a href="https://www.upc.edu/igualtat/discapacitat">Más información</a>.&nbsp;</p>

Plazas de parking accesibles para todas las personas

Plazas de parking accesibles
En caso afirmativo, especifique si se trata de una plaza de aparcamiento en la vía pública, en parking de la universidad u otros

<p>Consultar <a href="/sites/default/files/011a-14_numero_de_places_aparcament_upc_modificat.docx">documentación anexa</a> sobre plazas de parking en los campus universitarios y en la vía pública. Y en <a href="https://www.upc.edu/igualtat/discapacitat">nuestra web</a> también se encuentra está información.&nbsp;</p>

Entornos deportivos accesibles para todas las personas

Entornos deportivos accesibles
Otra información (centros, web, instalaciones conveniadas, etc.)

<p>La Universidad Politècnica de Catalunya cuenta con tres instalaciones deportivas y convenios con otras instalaciones deportivas en las ciudades donde hay centros docentes de la universidad.</p><p>Las instalaciones deportivas propias de la UPC son:</p><ul><li>Polideportivo UPC</li><li>Gimnasio UPC</li><li>Gimnasio Terrassa</li></ul><p><a href="http://www.upc.edu/esports">Más información</a>.</p>

Otros aspectos relacionados con las dependencias universitarias

<p>En todos los centros docentes o campus universitario disponen los estudiantes de comedores universitarios, aulas de estudio y aulas informáticas.</p>

Recursos de acceso a la información virtual

Web de la universidad
Sí AA
Web del servicio de atención a la discapacidad
No auditado
Web de la biblioteca (catálogo online)
No auditado
Plataforma de aprendizaje (entorno virtual)
Sí AA
Los contenidos publicados en la plataforma de aprendizaje virtual cumplen los requisitos mínimos de accesibilidad
Parcialmente
Adaptación del hardware/software para facilitar el acceso a la información en espacios comunes

Recursos de acceso a la información presencial

Comunicación en Lengua de Signos
Otros
Observaciones sobre la comunicación en lengua de signos

La comunicación en Lengua de Signos se realiza bajo demanda del estudiante en las clases presenciales.

Recursos de apoyo

Recursos de apoyo y adaptaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación ofrecidos a
Estudiantes con certificado de discapacidad (33% o superior)
Estudiantes con necesidades educativas especiales (dislexia, TDH, etc.)

En el proceso de enseñanza-aprendizaje

Adaptación de materiales educativos

Libros digitales
Libros grabados en audio
No
Digitalización documentos
Documentos Braille
En algunos casos
Encuadernación en espiral
Ampliación documentos
Subtitulación
En algunos casos
Audiodescripción
No

Recursos personales gestionados por la universidad

Intérprete LSE para clases presenciales
Asistente contratado para clases presenciales
No
Voluntario (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
Estudiante becado (acompañante, tomador de apuntes, etc.)
No

Recursos técnicos y/o mobiliario

Mobiliario adaptado para clases presenciales
Productos de apoyo para el desarrollo de clases o prácticas
Software / hardware para el desarrollo de clases o prácticas

Adaptación de espacios

Cambios de ubicación en el aula

En los exámenes

Adaptaciones del formato de los enunciados y respuestas de los exámenes

Formato del enunciado
Digital
Braille
Texto ampliado
Oral / Audio
Contestaciones al examen en otros soportes alternativos a la escritura manual
Digital
Lengua de signos
Oral / Audio

Recursos personales gestionados por la universidad

Intérprete LSE para exámenes

Recursos personales gestionados por la universidad

Mobiliario adaptado para exámenes
Productos de apoyo para exámenes
Software / hardware para el desarrollo de exámenes

Adaptación de espacios

Cambios de ubicación en el aula
Exámenes en aula diferente
Exámenes en dependencias ajenas a la universidad
No

En el proceso de evaluación

Sustitución y/o adecuación de las actividades de evaluación a las capacidades del estudiante
No
Ampliación del tiempo de los exámenes
Flexibilidad en los horarios de exámenes
Flexibilidad en entrega de trabajos
Cambios en la modalidad de los exámenes y trabajos
De desarrollo a tipo test
De desarrollo a enunciados más cortos
De test a desarrollo
Otras adaptaciones relacionadas

En cada caso dependerá de las necesidades educativas de cada estudiante.

En el Plan de Estudios

Adaptación general en el Plan de Estudios de una titulación para un estudiante con discapacidad
No
Realización de itinerarios específicos para estudiantes con discapacidad
No
Posibilidad de renunciar a determinadas competencias generales asociadas al Plan de Estudios
No
Posibilidad de aplicar la exención completa de alguna asignatura de carácter obligatorio
No
Posibilidad de eliminar contenidos y renuncia a determinados objetivos de una asignatura para estudiantes con discapacidad
No

Programa de tutorización y seguimiento individualizado

Por parte de un tutor por Facultad/Escuela
Otros (por favor indique información al respecto, si sólo aplica a algunos centros o a todos, etc.)

En algún caso, se realizan tutorías conjuntamente el tutor de Facultad/Escuela y el Programa de Inclusión y Discapacidad.

Tutorías extraordinarias por parte del profesorado para estudiantes con discapacidad
Otros recursos de tutorización y seguimiento individualizado (por ejemplo, programa de mentoría, etc.)

La Universidad Politècnica de Catalunya (UPC) participa en el programa de mentoría de la Fundación UNIVERSIA.

Preuniversitarios y acogida

Programas/acciones orientados a los preuniversitarios con discapacidad
Procedimiento de acogida y orientación nuevo ingreso especializado para estudiantes con discapacidad

Sensibilización y asesoramiento

Cursos, formaciones y jornadas orientadas al ámbito de la discapacidad
Información, asesoramiento y sensibilización dirigida a la Comunidad Universitaria

Voluntariado

Acciones de voluntariado específicas en materia de discapacidad
Reconocimiento por la colaboración en el ámbito de la discapacidad
Sí, créditos

Movilidad para estudiantes con discapacidad

Ayuda en la gestión de becas Erasmus
Ayuda en la gestión de becas de movilidad nacionales
Ayuda en la gestión de adaptaciones en la universidad de destino
No
Programa de acogida para estudiantes con movilidad (Erasmus y/o nacionales)
Otros
Otros programas de acogida

En estudio.

Empleo

Un servicio específico de inserción laboral para egresados con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los egresados al que también pueden acudir los egresados con discapacidad
Mail y/o teléfono del servicio de inserción laboral

<p><a href="http://www.alumni.upc.edu">UPC Alumni</a>.</p>

Un servicio específico de gestión de prácticas curriculares para estudiantes con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los estudiantes al que también pueden acudir los estudiantes con discapacidad
Mail y/o teléfono del servicio u otros casos

<p><a href="https://www.upc.edu/cce">Prácticas académicas externas</a>.</p>

Mail y/o teléfono del servicio de gestión de prácticas

<p><a href="https://www.upc.edu/cce">Prácticas académicas externas</a>.</p>

Un servicio específico de gestión de prácticas extracurriculares para estudiantes con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los estudiantes al que también pueden acudir los estudiantes con discapacidad
Adaptaciones para facilitar las prácticas de los estudiantes con discapacidad
Facilitación de productos de apoyo (por ej. atril, brazo articulado, etc.)
Un servicio específico de apoyo al emprendimiento para estudiantes/egresados con discapacidad
No hay un servicio específico, pero sí existe un servicio para todos los estudiantes y egresados al que también pueden acudir los estudiantes/egresados con discapacidad
Mail y/o teléfono del servicio de apoyo al emprendimiento

<p><a href="https://www.upc.edu/igualtat/discapacitat/mou-te">Recursos y espacios para emprender</a>.</p>

Un programa de orientación laboral específica para estudiantes con discapacidad
No
Una bolsa de empleo y/o prácticas
Sí, una bolsa general en la que se contempla la variable discapacidad

Investigación

Fomento de la investigación en materia de discapacidad
Cátedras
Programas de Investigación/Doctorado
No
Estudios
Máster

Deporte y ocio accesible

Programas específicos de deporte accesible
No
Actividades de ocio acccesibles